Blog
- Empieza un nuevo curso 2024-25
- Despedida del curso 2023-2024 con una exposición inolvidable
- ¡Ven a la XXII Feria de Artes Plásticas en A Coruña - 2024!
- Empezó la XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Una de mis obras en manos de Luz Casal con La Fundación Naru
- Prácticando del natural
- XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Taller artístico de verano para niños - 2023
- Carnaval 2023
- Feliz Samaín/ Halloween/Día de difuntos
- Bienvenida al curso 2022/23
- Vacaciones de verano
- Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2022)
- Campamento de verano para niños (del 27 de junio al 29 julio)
- Serie "Coruña mágica"
- Dia de la madre, 1 de mayo 2022
- Taller de pintura en Semana Santa 2022
- Carnaval 2022
- Navidad 2021
- Samain, Halloween, Día de Muertos
- Bienvenida al otoño 2021
- Comenzamos el curso 2021/22
- Feria de artes plástica (julio 2021)
- Proyecto "Gota y mar"
- Un curso diferente 2020/2021
- Actividades para niños durante el confinamiento por el coronavirus
- Lápices y barras pastel
- Aprendiendo a dibujar
- Un mar de peces

Esta semana los artistas más jóvenes de mi taller se enfrentaron a una de las prácticas más complicadas, dibujar del natural.
Al ir entrando, observaban con extrañeza los diversos objetos que había preparado a lo largo del centro de la mesa: frascos con flores, esculturas de escayola, muñecos de trapo, maniquíes de dibujo… Y cuando les aclaré el objeto de aquel montaje, se escuchó alguna divertida queja, algún resoplido, y vi unas cuantas cejas arqueadas de asombro.
Y como la mejor forma de empezar es empezando, se pusieron manos a la obra. Las caras de incredulidad se convirtieron en caras de concentración y esfuerzo por identificar formas, brillos, sombras, volúmenes, huecos… y llevarlos al papel. Y pronto, viendo que el resultado comenzaba a parecerles satisfactorio, fueron completando sus obras con confianza y seguridad.
Aquí os dejo una publicación de Instagram con algunas fotos de la sesión: https://www.instagram.com/p/Cs117UoMKL4/
Por mi parte, cada día más orgullosa de estos pequeños artistas.

La XXI Feria de Artes Plásticas está a punto de llegar a los acogedores Jardines de Méndez Núñez de A Coruña. Del 14 al 23 de julio de 2023, podrás sumergirte en un mundo de creatividad y expresión artística.
En esta feria, tendrás la oportunidad de explorar una amplia variedad de estilos y técnicas artísticas, ya que contará con la participación de artistas de diferentes estilos. ¡Y adivina qué! Yo estaré allí con mi propia caseta, compartiendo mis últimas creaciones contigo.
Además de disfrutar de las obras expuestas, la feria también ofrecerá actividades interactivas, talleres y charlas con artistas destacados. Será una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Te invito a que te unas a mí en esta aventura artística. Ven a los Jardines de Méndez Núñez del 14 al 23 de julio de 2023 y no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un evento lleno de arte, cultura y diversión.
¡Te espero con entusiasmo en mi caseta! No dudes en acercarte, admirar mis obras y conversar sobre arte.

¡Despierta la creatividad de tus hijos este verano! Presentamos un nueva edición del Taller de dibujo y pintura de verano diseñado especialmente para niños. En un ambiente creativo y divertido, nuestros pequeños artistas explorarán diversas técnicas, desarrollarán habilidades y dejarán volar su imaginación para crear sus propias obras maestras.
Durante este taller, los niños aprenderán los fundamentos del dibujo, como las proporciones, las líneas y las formas. Además, descubrirán distintas técnicas de pintura, experimentando con colores, texturas y estilos. Cada día, se les presentarán emocionantes proyectos y se les brindará apoyo individualizado para fomentar su crecimiento artístico.
Detalles del taller:
- Fechas: Del 26 de junio al 31 de julio de 2023.
- Horario: De 11:30 a 13:30 de lunes a viernes.
- Edades: Niños a partir 5 años.
- Materiales incluidos.
- Ubicación: Taller de arte de Vanessa Lodeiro, Plaza de Orense 7 (Galería, local 15) A Coruña.
¡No pierdas la oportunidad de impulsar el talento artístico de tus hijos este verano! Las plazas son limitadas, así que asegura su participación reservando con anticipación escribiéndo a

En carnavales decoramos la galería inspirándonos en África. Una alumna del taller nos ha traído cortezas de palmera. Con ella creamos máscaras tribales con pinturas acrílicas. Así que ya veis que tenemos alumnos muy inspiradores y capaces de traer un coche cargado de restos de palmeras en un viaje de vacaciones. ¿Qué más podemos pedir?
Con las máscaras, ambientamos toda la Galería de acceso al Taller.
![]() |
![]() |
Además, nos disfrazamos. Con los más pequeños creamos más máscaras de animales salvajes y dibuajmos muchísimos personajes de ficción, como Miércoles Adams, Harry Potter, el Sombrero Loco, etc.
![]() |
![]() |

Ya sabéis lo que nos gusta celebrar...así que nos hemos puesto manos a la obra para decorar nuestro taller terrorificamente divertido.
En unos días celebraremos Samaín. Se dice que durante la noche del 31 de octubre los druidas eran encargados de celebrar una fiesta celta para honrar a los antepasados. Preparaban pócimas, hacían conjuros y encendían hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Con el paso del tiempo empezaron a tallar calabazas, y en su interior ponían una vela para ahuyentar lo malo del hogar.
En Samaín también se creía que hadas, trasgos y otros seres mágicos podían colarse en casa el día 31, si se colaba un hada la familia tendría buena suerte, pero si se colaba un trasgo la familia tendría infortunios ese año.
Se celebra esta festividad en muchas culturas y es conocida como Halloween, día de difuntos, día de los muertos...una festividad para recordar a nuestros antepasados , ahuyentar a los malos espíritus, disfrazarnos y celebrar la vida.
Estos días estamos dibujando monstruos, calabazas, momias, castillos encantados, nos disfrazaremos, haremos truco o trato y lo pasaremos monstruosamente bien.