Blog
- Empezó la XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Una de mis obras en manos de Luz Casal con La Fundación Naru
- Prácticando del natural
- XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Taller artístico de verano para niños - 2023
- Carnaval 2023
- Feliz Samaín/ Halloween/Día de difuntos
- Bienvenida al curso 2022/23
- Vacaciones de verano
- Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2022)
- Campamento de verano para niños (del 27 de junio al 29 julio)
- Serie "Coruña mágica"
- Dia de la madre, 1 de mayo 2022
- Taller de pintura en Semana Santa 2022
- Carnaval 2022
- Navidad 2021
- Samain, Halloween, Día de Muertos
- Bienvenida al otoño 2021
- Comenzamos el curso 2021/22
- Feria de artes plástica (julio 2021)
- Proyecto "Gota y mar"
- Un curso diferente 2020/2021
- Actividades para niños durante el confinamiento por el coronavirus
- Lápices y barras pastel
- Aprendiendo a dibujar
- Un mar de peces

En carnavales decoramos la galería inspirándonos en África. Una alumna del taller nos ha traído cortezas de palmera. Con ella creamos máscaras tribales con pinturas acrílicas. Así que ya veis que tenemos alumnos muy inspiradores y capaces de traer un coche cargado de restos de palmeras en un viaje de vacaciones. ¿Qué más podemos pedir?
Con las máscaras, ambientamos toda la Galería de acceso al Taller.
![]() |
![]() |
Además, nos disfrazamos. Con los más pequeños creamos más máscaras de animales salvajes y dibuajmos muchísimos personajes de ficción, como Miércoles Adams, Harry Potter, el Sombrero Loco, etc.
![]() |
![]() |

Ya sabéis lo que nos gusta celebrar...así que nos hemos puesto manos a la obra para decorar nuestro taller terrorificamente divertido.
En unos días celebraremos Samaín. Se dice que durante la noche del 31 de octubre los druidas eran encargados de celebrar una fiesta celta para honrar a los antepasados. Preparaban pócimas, hacían conjuros y encendían hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Con el paso del tiempo empezaron a tallar calabazas, y en su interior ponían una vela para ahuyentar lo malo del hogar.
En Samaín también se creía que hadas, trasgos y otros seres mágicos podían colarse en casa el día 31, si se colaba un hada la familia tendría buena suerte, pero si se colaba un trasgo la familia tendría infortunios ese año.
Se celebra esta festividad en muchas culturas y es conocida como Halloween, día de difuntos, día de los muertos...una festividad para recordar a nuestros antepasados , ahuyentar a los malos espíritus, disfrazarnos y celebrar la vida.
Estos días estamos dibujando monstruos, calabazas, momias, castillos encantados, nos disfrazaremos, haremos truco o trato y lo pasaremos monstruosamente bien.
Hoy hemos empezado las clases de dibujo y pintura en el taller. Estrenamos espacio, porque hemos hecho cambios en estas vacaciones.
Ahora tenemos un local más abierto, más luz, y almacenaje para tener todo más organizado. Esto nos permitirá trabajar en alguna ocasión con otros materiales que nos encantan, como arcilla para modelar, collage, etc...
Conoceremos artistas y nos acercaremos a la historia del arte pasándolo genial.
Este curso ha sido muy movidito, hemos trabajado mucho y necesitamos un descanso para retomar el curso en septiembre.
Así que después de un julio muy intenso con campamentos de verano y feria de arte, nos tomamos agosto para descansar y preparar novedades para mediados de septiembre.
Además estamos organizando el taller para que todos empecemos el curso más cómodos.
Si aún estás pensando en apuntarte o apuntar a tu peque, no le dejes para última hora, ya hay varios turnos completos, no te quedes sin tu plaza! Feliz verano!
Desde el 15 al 24 de julio de 2022, participo con otros muchos artístas en una nueva edición de la Feria de Artes Plásticas de A Coruña.
Como siempre, tendrá lugar en los Jardines de Méndez Nuñez en horarios de mañana y tarde.
Este año, además de las casetas con las obras de los artistas participantes y las actividades habituales, cada artista ofrecerá al público la posibilidad de participar en distintas actividades artísticas.