Blog
- Empieza un nuevo curso 2024-25
- Despedida del curso 2023-2024 con una exposición inolvidable
- ¡Ven a la XXII Feria de Artes Plásticas en A Coruña - 2024!
- Empezó la XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Una de mis obras en manos de Luz Casal con La Fundación Naru
- Prácticando del natural
- XXI Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2023)
- Taller artístico de verano para niños - 2023
- Carnaval 2023
- Feliz Samaín/ Halloween/Día de difuntos
- Bienvenida al curso 2022/23
- Vacaciones de verano
- Feria de Artes Plásticas de A Coruña (2022)
- Campamento de verano para niños (del 27 de junio al 29 julio)
- Serie "Coruña mágica"
- Dia de la madre, 1 de mayo 2022
- Taller de pintura en Semana Santa 2022
- Carnaval 2022
- Navidad 2021
- Samain, Halloween, Día de Muertos
- Bienvenida al otoño 2021
- Comenzamos el curso 2021/22
- Feria de artes plástica (julio 2021)
- Proyecto "Gota y mar"
- Un curso diferente 2020/2021
- Actividades para niños durante el confinamiento por el coronavirus
- Lápices y barras pastel
- Aprendiendo a dibujar
- Un mar de peces
Hoy celebramos el día de la madre. En el taller hemos estado preparando alguna sorpresa para nuestras mamás, durante toda la semana.
Ya sabéis lo que nos gusta regalar arte, así que en todos los grupos de niños, hemos visto maternidades realizadas por distintos autores y cada uno ha creado la suya para tener un detalle este primer domingo de mayo.
Algunos han hecho retratos con acuarelas, otros con carboncillo y otros han dibujado sobre bolsas de tela para que su madre pueda llevar su diseño a todas partes.
Disfrutad mucho de este día y regalad arte!
Por fin han llegado las vacaciones de Semana Santa. Y este año volvemos a tener taller por las mañanas, para que estos días sin cole se hagan más entretenidos.
En esta ocasión se han animado venir muchos niños del curso ordinario que están trabajando con pastel y acuarela.
Los más peques(5/6) se inician con dibujos a partir de formas simples y color.
Estos días hemos estado celebrando el Carnaval. Hemos realizado máscaras africanas, superhéroes enmascarados, antifaces venecianos y cabezudos inspirados en nosotros mismos.
Hemos reciclado cartón y restos de materiales de la decoración navideña, para crear nuestros trabajos homenajeando al dios Meco.
Esperamos que os lo hayáis pasado tan bien como nosotros.
Creímos que estás Navidades volverían a ser como las de antes! Pero ahí estaba la nueva variante ómicron para seguir limitando nuestra vida social. La verdad es que este coronavirus ya es un aburrimiento, así que nos refugiaremos en cosas divertidas para intentar olvidarlo un rato, al menos en nuestra clase de pintura.
Durante el mes de diciembre hemos hablado de la Navidad, de como se celebra en otros lugares del mundo, y de las tradiciones familiares de cada uno. Nos hemos reido, hemos compartido nuestras experiencias y hasta nos han visitado unos elfos de papá Noel.
Además se me ha dado por llenar la galería donde está el taller con flores de pascua hechas a mano, así que he hecho unos trescientos barcos de papel, con la ayuda de mi hija Martina y hemos decorado desde la entrada por Plaza de Orense hasta la entrada del taller con flores de Navidad.
Os dejo algunas fotos.
Estas últimas semanas, con los más pequeños, hemos hablado de cómo se celebra esta festividad, 1 de noviembre, en diferentes lugares del mundo.
Dibujamos Catrinas, recordando la película Coco; pintamos monstruos espeluznantes; y tallamos calabazas para iluminar el día de Todos los Santos. Nos hemos reído, nos hemos manchado y hemos combinado diferentes técnicas para hacer estos trabajos. ¡Espero que os gusten!